fbpx

Presentación pública (I)

El pasado viernes 20 de noviembre, en la coctelería Tiare Tahití de la calle Echegaray, se presentó La Pajarita Roja Editores al público castellonense. Las ciento cincuenta personas que abarrotaban el local tuvieron la oportunidad de conocer, de mano de los dos editores principales, Carlos Tosca y Georgia Iordache, las ideas con que llegan al mundo editorial, sus objetivos y el modo particular con que ellos ven el mundo editorial en Castellón actualmente. Después, los editores presentaron a algunos de los autores con los que van a trabajar en los próximos meses, así como dieron a conocer a Aarón Gallén, el diseñador de la editorial. Para terminar, se habló de un proyecto en que los editores han colaborado con Juan Varona, autor de Intermon Oxfam, y la velada terminó con una recomendación literaria: La herida se mueve del autor amigo Luis Rodríguez.

Los dos

Los editores, en el momento de presentar el libro de relatos En el filo de la pluma.

Georgia y Carlos quisieron dejar bien claro que, La Pajarita Roja Editores, no llega al mundo literario local para proceder del mismo modo que el resto de editoriales ya establecidas. Aparte de una inequívoca apuesta por la calidad, remarcaron que el proceso editorial que van a realizar será «a la antigua usanza, ese método que parece olvidado en el que el autor y el editor se sientan, juntos, en una mesa para colaborar en la mejora de la obra». En los últimos tiempos, el trabajo de las editoriales parece limitado a ser meros intermediarios entre los autores y las imprentas o los libreros, teniendo el trabajo de edición más de «comercial» que de alguien que pretende «editar» una creación literaria.

Aparte del trabajo, los editores también dieron a conocer su ambición por traducir obras extranjeras al castellano, a poder ser textos inéditos en la lengua de Cervantes. En la presentación de los autores, mostraron textos de Stephen Crane y Ion Luca Caragiale, como una muestra de las obras de ambos que sacarán: La tercera violeta Cuentos reunidos respectivamente.

Presentación-Público-2

Presentación-Público-1

Tras esa exposición, llegó el momento de conocer los proyectos para la que será la primera temporada de la editorial. Aparte del concurso En el filo de la pluma, que será el primer proyecto en ver la luz, y de las traducciones antes mencionadas, los editores invitaron a presentarse a varios de los autores que van a trabajar para La Pajarita Roja Editores. Así tuvimos el privilegio de saber, contándolo el propio autor, de qué iban algunos de los primeros proyectos que la editorial tiene ya en marcha.

El primero en hablarnos de su proyecto fue Miguel Torija, el reputado autor de microrrelatos nos habló, sin concretar demasiados detalles de La isla de las culebras, su primera novela. A la pregunta de los editores acerca de las dificultades para pasar de la creación de obras muy cortas a toda una novela, el autor resaltó la necesidad de invertir muchísimo más tiempo a la hora de componer una novela. Todos estamos muy seguros de que Miguel triunfará tanto con su novela como lo ha hecho con los pequeños relatos.

Miguel

A continuación subió a charlar Laura Palacios, cuyo proyecto tratará sobre cocina y literatura. Ni Laura ni los editores desvelaron demasiado ya que todavía andan perfilando cómo será. Lo que todos tienen claro es que será un libro de cocina y que, desde luego, no será el típico libro de recetas.

…Y pronto seguimos con la segunda parte de la presentación.